Semana 4

Informe de Gestión del Diseño Instruccional


Si bien la semana 3 asumimos la postura de tutores para la creación del curso en esta semana 4 pasamos a ser evaluadores de los cursos diseñados por nuestros compañeros de equipo con la finalidad de dar aportes que permitan el mejoramiento de la calidad del curso.

Para llevar a cabo la evaluación se tomó como referencia el “Registro de evaluación del diseño instruccional” propuesta por CONEA 2009 para establecer relación cuali-cuantitativa y determinar si es necesario o no la reformulación de contenidos. Destacando las fortalezas presentes como punto de partida para que otros lo tomen de modelo y obtengan los mismos resultados al momento de su aplicación.

Hubo la necesidad de diseñar instrumentos de evaluación las cuales contenían:

Registro de Evaluación
-Áreas
-Variables
-Indicadores
-Valoración según indicadores
-Promedio por indicadores
-Valoración total del estándar

Análisis de los Resultado-cualitativos donde se reflejaban los téminos:
-Excelente
-Muy bueno.
-Bueno.
-Regular.
-Insuficiente

Gracias a los recursos suministrados por la tutora aprendí a calcular las ponderaciones respectivas.

Al obtener los resultados procedí a analizar las mismas de las cuales obtuve conclusiones respectivas acompañadas de las recomendaciones que debían ser tomada en cuenta por los tutores para su puesta en práctica a corto y a mediano plazo en pro de la calidad educativa de los módulos aplicados.
Esta me ayudó a reconocer la importancia de realizar el fortalecimiento de la calidad de los diseños instruccionales para entornos virtuales, mediante el uso de normas y pautas.


Módulos Instruccionales Evaluados 

-          Módulo I FT: Fundamentación Teórica. Tutor: José H. Sánchez. http://www.slideshare.net/mariaalejandrasanchezrestrepo/diseo-instrucional-jhsp
-          Módulo IV: MICT: Manejo de la Información y la Comunicación en las TICS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario